Foto de Ricardo Valenzuela Payán México

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

Ricardo Valenzuela Payán, nace en la ciudad de Navojoa, Sonora, México., un 11 de noviembre de 1975. A temprana edad desarrolla habilidad por la pintura y el dibujo , fué en la educación primaria donde realiza ilustraciones para su escuela y participando en concursos siendo ganador diversas ocasiones. Con la orientación limitada continúa expresando su vida, hasta que finalmente toma estudios en el Instituto Tecnológico de...

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
Pintura
39.37 x 39.37 in
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Ver todas las obras

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios

Ricardo Valenzuela Payán, nace en la ciudad de Navojoa, Sonora, México., un 11 de noviembre de 1975. A temprana edad desarrolla habilidad por la pintura y el dibujo , fué en la educación primaria donde realiza ilustraciones para su escuela y participando en concursos siendo ganador diversas ocasiones. Con la orientación limitada continúa expresando su vida, hasta que finalmente toma estudios en el Instituto Tecnológico de Sonora.

Desde 1995 al 2000, estudia en la Universidad de Sonora la carrera en administración de empresas, llevando siempre de su lado la pintura y conociendo a diferentes maestros que le han ido enseñando a perfeccionar más sus técnicas.

El 2000 es un año significativo en la vida de Ricardo, con la carrera terminada, una esposa y un hijo, y con mas tiempo para pintar, lo apasiona tanto la acuarela lo que le permite pintar en menos de 4 meses alrededor de 30 obras y llegando a vender mas de la mitad. Con entusiasmo y tenacidad continua con sus libros estudiando y pintando acuarela sobre temas de la tierra que lo ha visto crecer.
El 2003 toma la oportunidad de estudiar una nivelación en artes visuales, titulándose automáticamente en la universidad de Guadalajara, México. Ha expuesto su obra individualmente y colectivamente en diferentes espacios públicos y privados. Desde 1994 a la fecha ha expuesto en el festival Internacional Dr. Alfonso Ortiz Tirado en la Cd. de Álamos, Sonora. Su obra forma parte de colecciones privadas y públicas en diferentes estados de la República Mexicana, Estados Unidos, Canadá, Alaska entre otros. Su Actividad es compartida significativamente impartiendo clases de Historia del arte, fotografía, arte y creatividad, artes plásticas, en la universidad Itson, normal Superior y en su taller particular.
EXPERIENCIA DOCENTE:

• Desde 1994 a 1999 impartió clases de dibujo y pintura en la cd. De Navojoa, Sonora.
• Desde 1994 al 2004 ha proporcionado asesoría de mural, cartel y pintura en el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, Donde ganó algunos concursos.
• Desde 2002 al 2008 Continúa siendo catedrático del Instituto Tecnológico de sonora de la asignatura “Arte y Creatividad”.
• El 2007 Impartió Clases de Fotografía, Historia del Arte y Comunicación Alternativa en el diplomado de Educación artística en la escuela Normal Superior de Hermosillo.
• El 2007 Cursó la certificación como diseñador e impartición de cursos en la especialidad de Dibujo por la norma CONOCER.

PROMOCIÓN CULTURAL:

• Desde el año 2000 a la fecha, forma parte del comité Promotor de Cultura de la ciudad de Navojoa, en la categoría de artes plásticas.
• Desde el año 2000 a la fecha forma parte del proyecto de ecomuseo de sitio de Tehuelibampo en la categoría de artes plásticas.

¿QUE DICE LA CRÍTICA? :

PORTALES DE INTERNET.

http://wwww.elyazul.blogspot.com/2008/01/ricardo-valenzuela-payn-acuarelista.html

http://www.arkisanchez.blogdiario.com/tags/Alamos./

http://www.elyazul.blogspot.com/2006/03/las-acuarelas-payn-y-snchez-luna-en-el.html

Podríamos decir que Payán es un pintor de escenas campiranas pues ha sabido captar el ambiente cálido y romántico del entorno regional. Su espíritu melancólico lo empuja a buscar casas solitarias, puertas abandonadas, lugares en ruinas y paisajes solitarios. Sus composiciones son sencillas pero reales y sus colores son una prolongación de la tierra misma.

Su estilo tierno y romántico, se percibe en las escenas cotidianas pintadas a la luz del día. Las sombras de sus obras nos indican una predilección del artista por los tonos matutinos tratando de captar los intrínsecos efectos de la luz en el campo. Las escenas rústicas las envuelve de luz y al fondo suele plasmar un azul pálido que se extiende hasta el infinito.
Lombardo Ríos Ramírez, Antropólogo y escritor.

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago